Proceso selectivo para el ingreso por promoción interna en el Cuerpo de Gestión de la Administración General de la Comunidad Autonoma de Galicia, subgrupo A2, año 2016


Hoy compartimos las preguntas tipo test del proceso selectivo celebrado por la Comunidad Autónoma de Galicia, para el ingreso por promoción interna en el Cuerpo de Gestión de la Administración General, subgrupo A2, realizado en el año 2016. 

Una de las preguntas hace referencia al artículo 2 donde se regula el ámbito subjetivo de la ley. En su punto 1 se prevé su aplicación a todos los sujetos comprendidos en el concepto de Sector Público.  Incluye como novedad en la letra d): “el sector público institucional”. Para después en el punto 2 detallar la formación del sector público institucional.

El artículo 3 recoge, a efectos de esta Ley, quienes tienen la capacidad de obrar ente las AAPP. Mientras que en la Ley 30/92 se recogía qué la tenían “Las personas”, ahora la nueva ley matiza “Las personas físicas y jurídicas”. Por otro lado extiende la capacidad de obrar a los grupos de afectados, las uniones y entidades sin personalidad jurídica y los patrimonios independientes o autónomos cuando así expresamente lo declare la Ley.

Es importante diferenciar los artículos 13 y 53. Mientras que el primero recoge los derechos de las personas en sus relaciones con las AAPP, el segundo regula los derechos los derechos del interesado en el procedimiento administrativo. Tendremos ocasión en otros post profundizar en estos artículos.

En el artículo 15, que regula la lengua de los procedimientos, no hay ninguna diferencia con la ley 30/92, a diferencia del artículo 43, donde se regula la práctica de las notificaciones a través de los medios electrónicos, que es totalmente nuevo. 

La pregunta 27 de este examen hace referencia al artículo 35 de la Ley 40/2015 donde se define el concepto de sede electrónica.   
 
¡¡¡ÁNIMO!!!
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en este blog